Septiembre: mes del Testamento: Protege tu Inversión al Comprar Casa

Semana del Testamento

El mes del Testamento es una campaña nacional que se realiza cada septiembre en México, donde los notarios bajan sus honorarios y dan asesoría gratuita para que más personas hagan su testamento sin pretextos.

Si estás por comprar una casa o ya la compraste, esto sí te importa, porque tener un testamento actualizado protege tu inversión y evita pleitos familiares si llegara a pasarte algo.

En la CDMX puedes agendar cita con los notarios participantes y aprovechar descuentos importantes. No necesitas ser millonario para dejar todo en orden… solo tomar la decisión a tiempo.

Comprar una Casa y no Hacer Testamento: el Error Silencioso. 

El error silencioso que puede dejar problemas a tus seres queridos. Muchos compran su casa y creen que con tener las escrituras ya está todo resuelto. Pero si no haces un testamento, estás dejando una bomba de tiempo para tus seres queridos. Si llegaras a faltar sin dejar todo en orden, la propiedad entra en un juicio intestamentario, donde un juez decide quién hereda… y ese proceso puede durar años, generar pleitos entre la familia y costar una lana.

Además, si tienes hijos menores, pareja no casada o familiares con los que compartes bienes, es todavía más delicado. Todo eso se puede evitar fácilmente con un testamento, y septiembre es el mes ideal para hacerlo gracias a la Semana del Testamento.

Aprovecha los descuentos y la asesoría legal gratuita que dan los notarios. Así dejas claro quién se queda con qué, y tus seres queridos no tendrán que pelear ni pasar tragos amargos por algo que tú pudiste prevenir.

La Importancia de incluir tu Nuevo Inmueble en Tu Testamento.

Si ya compraste una casa o estás por firmar, este es el mejor momento para actualizar tu testamento. ¿Por qué? Porque muchas veces la gente hace su testamento hace años y ni se acuerda qué puso… o nunca lo ha hecho. Si no incluyes tu nuevo inmueble, legalmente no está protegido, y eso puede generar broncas en el futuro.

Lo mejor es que durante septiembre, en la Semana del Testamento, puedes hacerlo fácil, rápido y sin gastar tanto. En la CDMX, los notarios ofrecen descuentos en sus honorarios y asesoría gratuita, así que no tienes que andar adivinando ni gastarte una fortuna.

Actualizar tu testamento no te quita ni medio día, pero sí te da mucha tranquilidad. Es una forma sencilla de cuidar lo que tanto trabajo te costó conseguir y de evitarle problemas a tu familia. Si ya diste el paso de comprar, ahora asegúrate de proteger esa inversión como se debe.

Ventajas Legales y Patrimoniales de Tener un Testamento.

Cuando compras una casa, no solo estás invirtiendo en ladrillos y cemento, estás construyendo patrimonio. Y si ya diste ese paso, lo más inteligente es protegerlo con un testamento. Tener un testamento te da seguridad jurídica, porque deja por escrito quién hereda tu propiedad en caso de que tú faltes. Así no hay dudas, ni discusiones, ni juicios largos que acaban enfrentando a la familia.

También es una forma de cuidar a los tuyos. Si tienes pareja, hijos o padres que dependen de ti, un testamento les garantiza que recibirán lo que por derecho les corresponde… y sin pasar por tantos trámites.

Además, todo se vuelve mucho más rápido: sin testamento, el proceso de herencia puede tardar años; con testamento, los trámites son más ágiles y menos costosos. Así que si ya compraste tu casa, haz que ese esfuerzo valga aún más protegiéndolo legalmente desde hoy.

¿Qué Sucede con una Propiedad sin Testamento?

Cuando alguien fallece sin dejar testamento, la propiedad no se reparte sola ni automáticamente. Entra en un proceso llamado juicio intestamentario, que puede tardar años y costar una buena lana en abogados, trámites y pleitos familiares.

Hemos visto casos donde los hijos se dejan de hablar, los hermanos se pelean por quién se queda con la casa, o aparece un familiar lejano que “también quiere su parte”. Mientras tanto, la casa no se puede vender, rentar ni heredar legalmente.

En Ciudad de México, hay familias que llevan 5, 10 o más años sin poder mover una propiedad por no haber hecho un testamento a tiempo. Todo eso se puede evitar con un trámite sencillo y económico, especialmente durante la Semana del Testamento.

No dejar testamento no es ahorrar, es heredar problemas. Si ya tienes casa o estás por comprar, protege tu inversión y evita que tus seres queridos paguen las consecuencias después.

¿Cómo Hacer un Testamento si estás Pagando con Hipoteca?

Muchos creen que si la casa aún no está pagada (ya sea con hipoteca bancaria o crédito Infonavit), no se puede incluir en el testamento. Pero eso es falso. Sí puedes testarla, aunque sigas pagándola, porque ya eres el titular legal, y eso te da derecho a decidir quién la heredará si llegas a faltar.

Lo único que necesitas es tener tu contrato de compra, tu número de crédito, identificación oficial y acudir con un notario. Él se encargará de incluirla correctamente en el testamento, aclarando que la propiedad está en proceso de pago.

Incluirla no detiene ni afecta tu crédito, simplemente garantiza que, si algo te pasa, tus beneficiarios sabrán qué hacer y podrán continuar el proceso sin enredos legales.

Así que no esperes a “liquidarla” para protegerla. Tu casa ya es parte de tu patrimonio, y merece estar bien cuidada desde ahora.

Testamento vs. Contrato de Compraventa ¿Qué Papel Juega Cada Uno?

Mucha gente se confunde y cree que, si ya firmaron el contrato de compraventa, ya no necesitan hacer testamento. O al revés: que con el testamento basta para dejarle la casa a alguien. Pero son cosas totalmente distintas.

El contrato de compraventa sirve para formalizar que compraste la propiedad. Es un documento legal que demuestra que tú eres el nuevo dueño. Ese contrato se inscribe en el Registro Público y, junto con las escrituras, te da seguridad jurídica.

El testamento, por otro lado, sirve para decir a quién quieres dejarle esa propiedad cuando tú faltes. No sustituye al contrato ni lo reemplaza, simplemente complementa la protección de tu patrimonio.

Así que no es uno o el otro. Si compraste casa, necesitas ambos documentos para estar bien cubierto: uno para el presente y otro para el futuro. Así, ni tú ni tus seres queridos se quedan en el aire.

Beneficios Fiscales y Notariales Durante la Semana del Testamento.

Una de las mejores cosas de la Semana del Testamento es que no solo te ayuda a proteger tu patrimonio, también te ahorra dinero. Durante todo septiembre, los notarios de la CDMX y de todo México ofrecen descuentos especiales en el costo del testamento, que puede bajar hasta un 50%, además de incluir asesoría legal gratuita.

Por ejemplo, si normalmente un testamento te cuesta entre $4,000 y $6,000 pesos, en esta temporada puede salirte desde $1,500 a $2,000 pesos, dependiendo del notario. Y lo mejor es que no necesitas abogado ni intermediarios: solo hacer una cita directa en una notaría autorizada.

Para saber qué notarios participan, entra al sitio oficial del Gobierno de la CDMX o llama a tu colegio local de notarios. No necesitas tener propiedades millonarias para proteger lo tuyo. Aprovecha este beneficio legal y fiscal que solo pasa una vez al año.

Mitos Comunes sobre el Testamento (por qué ahora es mejor que después). 

Hay muchos mitos sobre el testamento que hacen que la gente lo deje “para después”… y ese después a veces nunca llega. Uno de los más comunes es: “eso es solo para ricos”. Falso. El testamento no es para millonarios, es para cualquiera que tenga un bien que quiera dejar en orden, aunque sea una casa, un terreno o hasta un coche.

Otro mito: “me va a salir carísimo”. Tampoco. Durante la Semana del Testamento, puedes hacerlo con descuentos importantes y con asesoría incluida. Es mucho más barato que un juicio intestamentario.

Y el clásico: “todavía no lo necesito”. La verdad es que nadie sabe cuándo lo va a necesitar. Hacerlo hoy te quita un pendiente de encima y le evita a tu familia problemas en el futuro.

No lo veas como un trámite pesado, velo como un acto de responsabilidad y amor hacia los tuyos.

Cómo Proteger tu Inversión Inmobiliaria Desde el Día Uno.

Cuando compras una casa, estás haciendo una de las inversiones más importantes de tu vida. Por eso, protegerla desde el día uno no es una exageración, es sentido común. Mucha gente piensa que basta con tener las escrituras, pero si algo te llega a pasar, ¿quién se queda con la propiedad? ¿Tus hijos, tu pareja, tus papás? Si no lo dejas por escrito, no decides tú… decide un juez.

Incluir tu casa en un testamento desde que la compras es parte de una buena planificación patrimonial. Y si compraste en pareja, tienes hijos o es una inversión, aún más razón para dejar todo claro desde ahora.

El testamento es como el seguro que nadie ve, pero que todos agradecen cuando llega el momento. Aprovecha la Semana del Testamento, hazlo fácil, barato y sin enredos. Tu casa ya está en tus manos, ahora haz que tu voluntad también lo esté.

No Solo se Trata de Comprar Bien, También de Proteger Bien.

Comprar una propiedad es un logro enorme, pero protegerla legalmente desde el principio es igual de importante. Hacer tu testamento no es un trámite lejano ni complicado: es una forma inteligente de cuidar tu inversión, de evitar problemas a tus seres queridos y de tener paz mental.

En la Semana del Testamento, tienes la oportunidad de hacerlo más fácil, más barato y con todo el respaldo legal que necesitas. No lo dejes para “después”, porque después puede ser muy tarde.

Y si no sabes por dónde empezar, Inmobiliaria Cattori te puede orientar paso a paso. Te explicamos cómo funciona, qué necesitas, con quién acudir y cómo asegurarte de que tu patrimonio quede bien protegido desde el día uno.

Contáctanos hoy mismo y deja tu casa en orden, no solo en manos seguras… también con voluntad clara. Porque en Cattori, tu patrimonio sí nos importa.

Otro artículo de este blog que te puede interesar: «Buró de Crédito: Lo que Debes Saber y Pocos te lo Dicen Tan Claro»

COmenta esta Entrada

Deja un comentario

comparte esta Entrada

Te puede interesar